Películas rodadas en Cofete
El amor a primera vista de la industria cinematográficaAunque Fuerteventura es un plató natural y ha servido de inspiración para incontables producciones con presupuestos desorbitados, hoy hablaremos un poco de la playa de Cofete y su aportación a la industria del cine. Con su carácter indómito y su paisaje casi extraterrestre, no solo ha cautivado a los visitantes que buscan desconectar del mundo, sino también a grandes producciones cinematográficas.
Este escenario natural, situado en la península de Jandía, ha sido el telón de fondo perfecto para el rodaje de algunas de las películas más icónicas de la historia, atrayendo a directores que buscaban paisajes únicos e inexplorados.
Aunque esta playa ha dado vida a una gran variedad de películas, estas son las tres películas rodadas en Cofete más conocidas que se han grabado en este rincón del atlántico.
El planeta de los simios (2001)
La inmensidad de Cofete, combinada con su arena dorada y su horizonte infinito, fue la elección ideal para recrear un planeta extraño y desolado en El planeta de los simios, dirigida por Tim Burton.
En esta versión del clásico, Cofete aportó su atmósfera dramática para dar vida a un mundo que el protagonista no reconocía, lleno de misterio y una realidad difícil de aceptar. La playa ofreció un escenario donde la naturaleza salvaje tomó protagonismo en una de las escenas más icónicas de la película, ayudando a transmitir la sensación de aislamiento y aventura que caracteriza a la historia, revelando ante el protagonista y el espectador, que aquel planeta no era tan extraño después de todo.
Exodus: Dioses y Reyes (2014)
La épica recreación de la vida de Moisés en Exodus: Dioses y Reyes, dirigida por Ridley Scott, encontró en Cofete el escenario perfecto para ambientar las vastas y áridas tierras del antiguo Egipto y el Mar Rojo.
Las montañas, el viento y el entorno inmaculado y salvaje de la playa ayudaron a capturar la sensación de desolación y grandeza que la narrativa exigía. Cofete sirvió como un lienzo natural para algunas de las escenas visualmente más impactantes de la película, demostrando una vez más su versatilidad y belleza cinematográfica. Imagina a los actores metidos en su papel en ese escenario natural, lejos de todo donde Moisés perdió la chancla (nunca mejor dicho).
Simplemente espectacular.
Han Solo: una historia de Star Wars (2018)
En esta película, Cofete se convirtió en parte de una galaxia muy, muy lejana. Sus paisajes naturales, con montañas imponentes y una playa interminable, encajaron a la perfección en el universo de Star Wars como escenario de un planeta inhóspito que describía a la perfección el hogar del famoso Han Solo. La combinación de su atmósfera misteriosa y su aislamiento, dieron un toque único a esta película rodada en Cofete, permitiendo a los espectadores sentir que estaban explorando un mundo completamente nuevo y remoto.
La magia de Cofete no solo radica en su belleza salvaje, sino también en su capacidad de transformarse en el lienzo ideal para historias épicas y fantásticas. Este rincón de Fuerteventura ha dejado su huella en la gran pantalla, atrayendo a productores de todo el mundo que buscan la esencia de lo extraordinario. Si te animas a visitar Cofete, caminarás por la misma arena que pisaron los héroes y protagonistas de estas grandes películas, sumergiéndote en un lugar donde la realidad supera a la ficción.