Qué hacer y qué ver en Fuerteventura

qué hacer y qué ver en Fuerteventura

Fuerteventura es una de las Islas Canarias más queridas por quienes no quieren agobiarse y buscan desconectar entre sus playas de arena dorada, paisajes volcánicos y un ambiente relajado y sin masificaciones.

Si estás pensando en visitar esta isla, a continuación encontrarás una guía con los lugares más emblemáticos y las actividades imprescindibles para disfrutar de tu estancia.

Si quieres conocer Fuerteventura de verdad, presta atención a esta guía porque la escribe alguien que se ha ha criado en esta isla.

Betancuria, la primera capital de la isla

Betancuria fue fundada en el siglo XV en el interior de la isla con la idea de dificultar el ataque a los piratas de la época, misión en la que fracasó, siendo arrasada y reconstruida nuevamente desde los cimientos. Fue la primera capital de Fuerteventura hasta casi mediados del siglo XIX.

Lo que hace especial a esta localidad es su encanto histórico, con calles empedradas y una arquitectura tradicional canaria que te hará sentir como si viajaras al pasado. Recorre la Iglesia de Santa María, adéntrate en sus museos y disfruta de la tranquilidad que se respira en cada rincón mientras paseas por las calles o disfrutas de una comida en alguno de sus pintorescos restaurantes.

Islote de Lobos

El Islote de Lobos es una pequeña isla que se encuentra al noreste de Fuerteventura, muy cerca de Corralejo. Este paraje natural es perfecto para quienes busquen aguas cristalinas, senderos volcánicos y una desconexión total. Si te apetece una excursión distinta, toma un barco desde Corralejo hasta Lobos y pasa el día explorando sus calas y recorriendo el sendero que rodea el islote. Ten en cuenta que para visitar la Isla de Lobos debes de pedir un permiso al Cabildo, pero no te preocupes, que es gratis.

Villa Winter

Si Miguel de Unamuno, durante su destierro en la isla, calificó la situación geográfica de Fuerteventura como “el culo del mundo”, entonces, en base a esa opinión, podemos añadir que la Villa Winter se encuentra en el culo, del culo del mundo.

Esta misteriosa villa que recibe el nombre de su antiguo propietario, el ingeniero alemán Gustav Winter, es hogar de una enorme cantidad de teorías y secretos por resolver. No estamos seguros de que fuera una antigua base de submarinos para los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, o un centro de locos experimentos, pero si pasas por Cofete, merece la pena visitarla y hablar con su actual propietario, el cual lleva décadas investigando su historia y transmite sus descubrimientos a todo aquel que desea escuchar.

cosas q ver en fuerteventura

Tour gastronómico por el interior de Fuerteventura

Para saborear la esencia de la isla, nada mejor que aventurarse en un tour gastronómico por sus pueblos del interior. Encontrarás productos frescos y artesanos, quesos majoreros, papas arrugadas con mojo y vinos, entre otras delicias. Además de comer bien, podrás charlar con los lugareños y aprender más sobre sus costumbres y su día a día.

Museo de las
Salinas del Carmen

Si quieres conocer un aspecto diferente de la isla, el Museo Salinas del Carmen te mostrará la tradición salinera de Fuerteventura. Aquí aprenderás cómo se produce la sal de forma artesanal y por qué este producto era tan valioso en el pasado. Acompaña tu visita con un paseo por la costa, disfrutando de las vistas al océano desde el pueblo de Las Salinas. También podrás comprar esta sal marina, muy demandada y de escasa producción debido a su producción artesanal, sin máquinas industriales de por medio.

Museo del
Queso Majorero

El queso majorero es un producto estrella de Fuerteventura y reconocido mundialmente por su sabor, calidad y la enorme cantidad de premios que gana año tras año. Si no sabes qué hacer en Fuerteventura, en este museo podrás descubrir el proceso de elaboración, la historia detrás de este queso de cabra y, por supuesto, degustarlo. También aprenderás sobre la importancia de la ganadería caprina en la isla y su estrecha relación con la cultura local.

Dunas de Corralejo

Las Dunas de Corralejo se encuentran dentro de un parque natural en el norte de la isla, cerca del municipio del mismo nombre. Caminar sobre sus dunas de arena blanca, disfrutar de la brisa marina y contemplar el contraste del azul del mar es una de esas experiencias que definen Fuerteventura. Además, si te gusta el surf o el kite, en las playas próximas encontrarás olas y vientos ideales para practicar estos deportes. Cuando cae la noche, las Dunas de Corralejo se convierten en un lugar interesante en el que contemplar el cielo estrellado.

Montaña de Tindaya

La Montaña de Tindaya es conocida como la “montaña sagrada” de Fuerteventura. Los antiguos habitantes de la isla la consideraban un lugar de gran energía y la veneraban por sus misteriosas huellas grabadas en la roca. Ya sea para hacer senderismo o simplemente contemplarla desde la distancia, la belleza y el misticismo de Tindaya no te dejarán indiferente. Ten en cuenta que el ascenso a la montaña continúa cerrado, pero podrás recorrer los senderos que la rodean.

Miradores de Fuerteventura

Fuerteventura es una isla de paisajes cambiantes, y la mejor manera de apreciar toda su diversidad es parando en sus miradores. Desde los picos más altos hasta las zonas costeras, cada mirador ofrece una panorámica diferente y cuando llueve, algo que no es muy frecuente, la tierra nos demuestra lo fértil que es, cambiando sus colores por unos tonos más frescos. Este es un plan ideal y totalmente gratis si no sabes qué ver en Fuerteventura.

que ver en Fuerteventura

Mirador de Guise y Ayose

Situado en la zona central de la isla, este mirador recibe el nombre de los dos últimos reyes aborígenes durante la conquista de la isla en el siglo XV. Cuenta con dos estatuas de bronce de 4 metros de altura.

qué visitar en Fuerteventura

Mirador de Vallebrón

Desde aquí puedes disfrutar de vistas panorámicas de la costa oeste de Fuerteventura. Desde aquí puedes contemplar la Montaña Sagrada de Tindaya y si ha llovido, todo el valle se tiñe de verde.

que hacer en fuerteventura gratis

Mirador de Las Peñitas

Ubicado también en la zona interior, es ideal para apreciar la abrupta orografía que caracteriza a esta parte de Fuerteventura. Se encuentra cerca de La Vega de Rio Palmas y puedes hacer el sendero SL-FV-27 que pasa por la presa.

cosas que ver gratis en fuerteventura

Mirador Astronómico de Sicasumbre

Este mirador es famoso por sus cielos limpios y perfectos para observar las estrellas. Ideal si te apasiona la astronomía o simplemente quieres contemplar el cielo nocturno lejos de la contaminación lumínica. Si el cielo está despejado, el espectáculo de estrellas es impresionante.

cosas que ver en Fuerteventura

Mirador de Morro Velosa

Diseñado por el famoso artista canario César Manrique, ofrece una de las vistas más impresionantes del centro de la isla. Cuenta con paneles informativos además de una bonita maqueta a escala de la isla de Fuerteventura. Aprovecha la parada para estirar las piernas por la zona.

Cuevas de Ajuy

Las Cuevas de Ajuy se encuentran en la costa oeste de Fuerteventura, y son uno de los tesoros geológicos de la isla. El sendero que lleva hasta ellas es corto y sencillo, rodeado de espectaculares acantilados de roca negra. Explorar las cuevas y sentir la fuerza del océano rompiendo cerca es una experiencia inolvidable.

Aguas Verdes

Aguas Verdes es un tramo de costa conocido por sus piscinas naturales que se forman entre las rocas cuando la marea baja. Aunque están algo apartadas y el acceso puede ser un poco más complicado, merece la pena acercarse para disfrutar de un baño tranquilo y diferente. Una ventaja de estas piscinas naturales es lo limpias que están, ya que el agua se renueva cada vez que sube la marea.

que ver en fuerte ventura
  • Refugio para animales rescatados
  • Jardín botánico y educación ambiental
  • Mercado de productos artesanos

Oasis Wild Life Fuerteventura

Para los amantes de la naturaleza y la fauna, el Oasis Wild Life es una visita muy especial. Se trata de un gran parque y espacio de refugio con programas de conservación y educación ambiental, donde podrás ver jirafas, guepardos, elefantes y distintas especies de aves y reptiles, entre otros animales que han sido rescatados. Descubre de qué forma puedes ayudar y como trabajan continuamente para devolver a estos animales a su hábitat natural.

Además, cuenta con un inmenso jardín botánico, espectáculos educativos pensados para toda la familia y un completo mercadillo lleno de artesanía y productos frescos locales.

Acua Water Park Corralejo

El Acua Water Park es una opción divertida si buscas un plan refrescante en familia o con amigos. Toboganes de varios niveles de adrenalina, piscinas de olas y zonas infantiles harán que pases un día entretenido. Está situado en Corralejo, así que puedes combinarlo con un paseo por el pueblo y disfrutar después de su ambiente al atardecer.

Visita los mercadillos de Fuerteventura

Los mercadillos son una excelente forma de sumergirse en la vida local. En ellos encontrarás desde artesanía y productos frescos para degustar, hasta recuerdos. Algunos de los más populares son los de Corralejo, Morro Jable o La Lajita, donde podrás descubrir la esencia de la isla, apreciar el trabajo de los maestros artesanos y charlar con ellos, les encanta compartir su pasión con los turistas.

Visita las mejores playas de Fuerteventura

Las playas son el gran tesoro de la isla. A continuación, te presento algunas de las más conocidas y espectaculares.

cosas q ver en fuerteventura

Playa de Cofete

Ubicada en el sur, justo en la costa norte de Jandía, es una playa salvaje de gran extensión y con un ambiente muy tranquilo. El camino para llegar es de tierra, pero sus vistas y su oleaje la convierten en una visita inolvidable. Además, es considerado un plató natural y a dado vida a varias super producciones cinematográficas como Star Wars.

que cosas ver en fuerteventura

Playa de Sotavento

Famosa por sus aguas poco profundas y cristalinas, esta playa cuenta con una laguna natural, dándole también el nombre de la “playa de las dos orillas”.

playas para ver en fuerteventura

Corralejo Grandes Playas

Aquí encontrarás arenas blancas, aguas turquesas y, si caminas un poco, podrás estar prácticamente solo en algunos tramos, sin más ruido que el del mar.

cosas para ver en fuerteventura

Playa del Castillo

Situada en Caleta de Fuste, es ideal para familias gracias a su forma de bahía protegida, con aguas más calmadas. Además, la playa ofrece multitud de actividades acuáticas.

Otras playas recomendadas

Playa de La Pared

En la costa oeste, destaca por su fuerte oleaje y sus acantilados. Es perfecta para ver el atardecer, aunque ten en cuenta que el mar aquí suele estar más bravo.

Playa del Águila o playa de La Escalera

Al sur de El Cotillo, un poco más al norte de Tindaya, se encuentra esta playa a la cual se llega tras un par de kilómetros por pista de tierra. Para acceder a ella, hay que descender unas escaleras que desembocan en una playa de fina arena dorada. Esta playa es nuestra favorita sin lugar a dudas y no es de extrañar ver a parejas de prometidos que se van a casar haciendo sesiones de fotos al atardecer vistiendo el traje de novia.

Playa de La Concha

Esta playa, al norte de El Cotillo, ofrece un ambiente más familiar y aguas bastante tranquilas al estar protegida por rocas naturales. Perfecta para quienes busquen un baño relajado o que los más pequeños puedan disfrutar sin oleaje.

Playa del Puertito de Lobos

Ubicada en el Islote de Lobos, sus aguas son tan cristalinas que parece una piscina natural. Si vas, intenta llegar temprano y disfrutar de la paz antes de que llegue más gente. No olvides llevar tu equipo de snorkel para poder contemplar la gran variedad de peces y cangrejos que viven bajo el agua.

Visita sus pueblos y su gente

Conocer los pueblos de Fuerteventura es sumergirse en la vida cotidiana de la isla y descubrir su historia y costumbres.

Puerto del Rosario

La capital de Fuerteventura es el lugar donde se concentran la mayoría de servicios. Pasea por sus calles y fíjate en sus murales y esculturas al aire libre, que le dan un toque creativo. Aquí también se encuentra la Casa Museo de Unamuno y merece la pena hacer una breve parada en su céntrica ubicación, junto a la Iglesia, la casa parroquial y los bonitos edificios del Cabildo, la Delegación del Gobierno, el ayuntamiento y los juzgados, entre otros.

La Oliva

Con su iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria y la Casa de los Coroneles, refleja parte de la historia de la isla. Además, es punto de partida para muchas rutas por el norte.

Antigua

Uno de los municipios más tradicionales, famoso por su iglesia y su molino restaurado. No te vayas sin visitar el museo del Queso Majorero.

Tuineje

De ambiente rural, conserva parte de la esencia agrícola y ganadera de Fuerteventura. Dispone de varios sitios en los que comer bien y está rodeado de un paisaje por el que disfrutarás conduciendo.

El Valle de Santa Inés

Rodeado de montañas y barrancos, ofrece una panorámica rural auténtica. Un lugar perfecto para hacer una parada y tomar algo en un bar local.

El Puertito de Los Molinos

Escondido en la costa oeste, es un lugar pequeño y muy pintoresco, un pequeño pueblo pesquero con mucho encanto y tradición. Sus casas junto al mar y el ambiente de pesca tradicional te transportarán a otra época.

El Cotillo

Famoso por sus playas y su faro, este pueblo pesquero es ideal para disfrutar de una puesta de sol junto al mar. También puedes probar pescado fresco en sus restaurantes y con los años, ha ido evolucionando y fundiéndose con otras culturas. Actualmente también encontrarás otros tipos de cocina más internacionales, tiendas y escuelas de surf y ocio nocturno en un ambiente muy playero.

Morro Jable

Situado en el sur, es un antiguo pueblo pesquero que ahora combina su encanto tradicional con una zona turística muy animada. Un buen lugar para relajarte, pasear por la playa y disfrutar de su amplia oferta gastronómica.

Corralejo

Ubicado al noreste de la isla, en el municipio de La Oliva, es un pueblo pesquero que ha crecido exponencialmente debido al turismo. Es una localidad llena de vida y buena gastronomía, con playas envidiables y un puerto marítimo que conecta Fuerteventura con Lanzarote y el Islote de Lobos. Por la noche, la suave brisa del atlántico acompaña a una gran variedad de artistas callejeros, llenando sus calles de espectáculos de música en vivo, bailes y otras artes.

que ver en fuerteventura

Contempla los molinos de Fuerteventura

Los molinos y molinas forman parte del paisaje y la historia de la isla, ya que en el pasado se usaban para moler el grano de cereal (como el maíz o el trigo) y convertirlo en gofio. Verás muchos de ellos dispersos por el interior de Fuerteventura, algunos restaurados y otros conservando su estampa tradicional. Son un símbolo más de la relación entre esta tierra y su gente.

Disfruta practicando nuevos deportes acuáticos

Fuerteventura es un paraíso para los amantes del buceo, windsurf, kitesurf, surf y paddle surf, gracias a sus vientos constantes y a las diferentes playas que se adaptan a todos los niveles. Si nunca has probado estos deportes, la isla cuenta con escuelas y monitores profesionales que te ayudarán a dar tus primeros pasos. ¡Quién sabe, puede que descubras una nueva afición mientras te diviertes en el mar!

¿Estás listo para venir a pasar unos días a Fuerteventura?

Con todo esto, ya tienes un panorama bastante completo de qué hacer y qué ver en Fuerteventura, sin atascos, sin problemas de aparcamiento y lo más importante, sin prisas. Deja el estrés en casa, esta es una isla diversa, llena de historia y naturaleza, donde cada lugar tiene un encanto diferente. Espero que disfrutes de cada rincón y vivas momentos inolvidables rodeado de playas, cultura y buena comida en este pedacito de tierra al que algunos llamamos hogar. ¡Que lo pases genial!